La Comunidad de Madrid, al igual que el conjunto de España, se enfrenta un desafío demográfico significativo: el 18,4% de su población supera los 65 años, y se prevé que este porcentaje alcance el 25% para 2040. Este envejecimiento poblacional conlleva un aumento en la fragilidad y la dependencia, y afecta especialmente a las mujeres, quienes representan el 80% de los mayores de 80 años en la región .
Aunque la comunidad autónoma ha incrementado notablemente las prestaciones a personas en situación de dependencia y el cuidado de personas mayores en los últimos años, aún existen deficiencias en la atención domiciliaria y la prevención de la soledad no deseada.
Vera Contigo: una alternativa centrada en la persona
En este contexto, Vera Contigo, una iniciativa de OHLA Ingesan, se presenta como una alternativa innovadora que busca transformar la atención a las personas mayores. A diferencia de los modelos tradicionales, Vera promueve una atención centrada en la persona, reconociendo la singularidad de cada individuo y adaptando los cuidados a sus necesidades, preferencias y valores.
Vera Contigo se diferencia por su enfoque integral, que abarca aspectos físicos, emocionales y sociales. Su metodología se basa en la escucha activa, la participación del usuario en la toma de decisiones y la colaboración interdisciplinaria entre profesionales. Además, apuesta por la formación continua de los cuidadores y la implementación de prácticas basadas en la evidencia científica.
Servicios sociosanitarios a mayores en Madrid
La atención a las personas mayores en la Comunidad de Madrid requiere una transformación que vaya más allá de la ampliación de servicios. Es necesario adoptar modelos centrados en la persona, como que reconozcan la dignidad, autonomía y singularidad de cada individuo. Solo así se podrá garantizar un envejecimiento digno y una mejora real en la calidad de vida de nuestros mayores. Por ello, los servicios de esta empresa de atención a las personas mayores en Madrid se basa en los siguientes principios:
- Atención personalizada: Cada plan de cuidados se diseña en colaboración con la persona mayor, considerando su historia de vida, intereses y objetivos.
- Participación activa: Se fomenta la autonomía y el empoderamiento del usuario, promoviendo su implicación en las decisiones que afectan a su bienestar.
- Interdisciplinariedad: Los equipos de Vera están conformados por profesionales de diversas áreas (enfermería, psicología, trabajo social, etc.) que trabajan de manera coordinada.
cadenaser.com - Innovación y formación: Vera impulsa la adopción de nuevas tecnologías y metodologías, así como la capacitación continua del personal para garantizar una atención de calidad.
Para más información, puedes visitar: www.veracontigo.es