Quiénes somos
VERA es una comunidad de personas
que desarrollan nuevos vínculos sociales
con otras personas afines, reforzando
sus redes de apoyo y su autonomía personal
Somos Vera, una plataforma digital creada dentro de un grupo de intraemprendimiento en Ingesan, grupo OHLA.

Somos Vera
Nacimos tras la pandemia de COVID-19 con el objetivo de acercar los servicios de atención y acompañamiento a las personas mayores en sus hogares.
Nuestro desarrollo comenzó en Málaga, donde probamos y perfeccionamos nuestra solución. Desde entonces, hemos expandido VERA a otras regiones, mejorando la autonomía y bienestar de quienes más lo necesitan. Apostamos por la innovación para ofrecer un modelo de atención más flexible, accesible y centrado en las personas, garantizando su bienestar y conectando con la sociedad.
Ingesan
División de Servicios del Grupo OHLA
Ingesan, empresa de servicios del Grupo OHLA, es un referente en el sector sociosanitario y en la gestión integral de servicios, con más de 15.000 personas en España, México y Chile.
Su compromiso con el bienestar de las personas se refleja en soluciones innovadoras como Vera. Además, dentro del sector sociosanitario lleva a cabo Servicios de Ayuda a Domicilio, así como gestión de Residencias y Centros de Día.
Junto con su labor en el ámbito sociosanitario, Ingesan ofrece servicios de facility management en limpieza, mantenimiento, eficiencia energética y gestión de espacios urbanos, como gestión de zonas verdes o recogida de residuos. Su enfoque sostenible y su apuesta por la igualdad se reflejan en su política de contratación, que impulsa la integración laboral de colectivos vulnerables, consolidando así su papel como empresa socialmente responsable.

Nuestro equipo
Trabajadores/as Sociales
Desde la perspectiva del trabajo social, uno de nuestros objetivos prioritarios es fomentar la inclusión, promoviendo la ruptura de barreras físicas, emocionales, sociales y por supuesto tecnológicas, para ello trabajamos con personas mayores, dependientes y algunos tipos de discapacidad. Para las personas con deterioro cognitivo es fundamental contar con una rutina establecida, con un horario regular para actividades de la vida diaria, como la alimentación, descanso, higiene personal y cuidado del hogar. Además, la realización de actividad física y ejercicios de estimulación son claves para mantener sus habilidades cognitivas y, en muchos casos, ralentizar su deterioro.
01
Fisioterapeutas
¿Crees que no se puede mejorar la condición física viendo el televisor?
Gracias a nuestras fisioterapeutas, trabajamos las capacidades físicas y funcionales a través de sesiones de gerontogimnasia y sesiones rehabilitadoras para el fortalecimiento muscular, conservación o recuperación de rangos articulares, coordinación, equilibrio, resistencia al esfuerzo, fortalecimiento de suelo pélvico y el trabajo preventivo del riesgo de caída, entre otras. Hacemos una valoración previa de la persona e identificamos las necesidades para trazar unos objetivos y una atención individualizada adaptada a cada caso.
02
Psicólogos/as
En VERA acompañamos en el afrontamiento de los eventos vitales que tiene lugar con el envejecimiento. A lo largo de los años se producen una serie de cambios y sucesos vitales que tienen un gran impacto a nivel psicológico, como cambios a nivel cognitivo, sensorial y físico, cambios relacionados con el estado de salud como el diagnóstico y/o empeoramiento de enfermedades, pérdida de seres queridos, especialmente la del cónyuge e hijos, y cambios en el contexto familiar. Para ello, se realizan sesiones individuales de atención psicológica, se brinda apoyo y desahogo emocional y se ofrecen recursos terapéuticos con el fin de mejorar la salud emocional y calidad de vida.
03
Técnicos/as Socioculturales
¿Crees que no se puede ejercitar la mente, aprender y socializar mientras te diviertes? Una de las actividades que más gustan a los usuarios y todo un clásico es el bingo. Este juego es un ejercicio para nuestra mente. Los juegos nos permiten trabajar la atención de una manera distinta y muy entretenida. Su valor no reside solo en el juego en sí, sino en lo que ocurre mientras lo jugamos, fomentando un ambiente en el que nos expresamos con naturalidad y las risas se contagian entre los participantes. Los premios no son materiales, sino que ofrecemos la posibilidad de elegir la próxima actividad a realizar, añadiendo un toque emocionante y personal que genera vínculos y afectos.
04

OHLA, somos Progress Enablers
El progreso social es parte de nuestro compromiso.
Somos parte del Grupo OHLA, un grupo global de infraestructuras con más de 110 de años de trayectoria. Contribuimos al progreso con infraestructuras y servicios que tienen un impacto positivo en la sociedad.
Desde OHLA Servicios Ingesan, prestamos servicios sociosanitarios a más de 9.000 personas en toda España, gracias a un equipo comprometido de más de 3.000 profesionales sociosanitarios.